Noticias
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL TALLER DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA
Hasta el 20 de febrero se recogerán las solicitudes en el Registro del Ayuntamiento, de 9 a 13 horas.
El Ayuntamiento de Villaverde del Río, gracias a la colaboración de Ambulancias Tenorio con material didáctico y práctico, y bajo la coordinación de José Carlos Rodríguez, impartirá un Taller de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y Desfibrilación Semiautomática (DESA), gratuito y dirigido a vecinos y vecinas del municipio.
En un principio, el taller se celebrará los días 23 y 24 de febrero, de 17 a 21 horas, en el Centro de Mayores Atalaya. Los interesados deberán ser mayores de edad y entregar el modelo que se adjunta, con sus datos personales y su interés por el taller. Para facilitar un mejor aprendizaje, se establecerán dos grupos de 12 personas, aproximadamente, para cada tarde.
Se pretende dar cobertura a todas las inscripciones, por lo que si hubiera muchas que se queden fuera (irán accediendo a los talleres por orden de inscripción) se ampliarán las fechas en el mes de marzo.
Entre los objetivos de este taller se encuentran: disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las paradas cardíacas, difundir las técnicas de soporte vital entre los posibles “primeros intervinientes” empleados públicos y población en general; contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana, facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia; y difundir normas básicas para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardíaca.
La finalidad del taller es aportar los conocimientos y destrezas necesarios para poder realizar una primera atención de la parada cardíaca hasta el momento de la llegada de los equipos especializados. De esta manera, los participantes deben identificar:
-Una pérdida de conciencia.
-La ausencia de respiración.
-La presentación de una parada cardiorrespiratoria.
-Alertar al 112 o al 061.
-Aplicar las técnicas de RCP básica en adultos y pacientes pediátricos.
-Utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador semiautomático (DESA).
-Conocer los aspectos básicos del mantenimiento de un DESA.
En cuanto a los contenidos, se tendrá en cuenta: evaluar el escenario y la situación, garantizando la seguridad de la víctima, del propio rescatador y de los espectadores; valorar el estado de consciencia de las víctimas; activar de forma rápida y competente al servicio de emergencias sanitarias (112 o 061), abrir la vía aérea, valorar la respiración, realizar masaje cardíaco de calidad, aplicar ventilación de rescate, aplicar la desfibrilación externa semiautomática, obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño en pacientes conscientes e inconscientes, RCP en menores y lactantes, posición de seguridad y manejo de víctimas en estado de shock.